FICHA TÉCNICA |
|
Fechas de celebración: | 5 y 6 de julio de 2025 |
Lugar de celebración: | Carrión de los Condes |
Edición: | Decimoséptima |
Organiza: | Ayuntamiento de Carrión de los Condes |
Periodicidad: | Anual |
Carácter: | Antigüedades |
Horario: | Por determinar |
Entrada: | 1 € |
Expositores: | Empresas especializadas en antigüedades, almoneda y coleccionismo de distintos lugares del territorio nacional e incluso internacional. |
Visitantes edición anterior: | En torno a 4.000. |
DESCRIPCIÓN:
La feria, organizada por el Ayuntamiento de Carrión de los Condes, complementa el conjunto de actividades comerciales previstas durante el año, durante el cual se celebran tres ferias: Feria de Turismo y Artesanía del Camino de Santiago y esta, la Feria de Antigüedades, Almoneda y Coleccionismo.
Todas ellas están incluidas en el Calendario de Ferias Comerciales de Castilla y León.
En esta edición, la Feria de Antigüedades se ubicará, como en las últimas ediciones, en un recinto cubierto cedido para la ocasión por la Cooperativa Agrícola Regional ubicado en la Avda. Manuela Rizo s/n, frente al edificio de los Juzgados.
Dadas las características del recinto y en vías a reducir el coste de la organización se ha decidido realizar la muestra sin stands, contando con los operarios municipales para enmoquetar los ámbitos de exposición. La moqueta y los muros del pabellón han permitido la delimitación de los espacios correspondientes a cada expositor de entre 27 m2 y 14 m2, que además cuentan con una adecuada iluminación artificial propia del inmueble de la Cooperativa.
Los productos que se ofrecen en este certamen son, como la denominación de la feria indica, relacionados con las antigüedades, almoneda y el coleccionismo. Fundamentalmente, se ofertan muebles antiguos, pintura antigua, lámparas, grabados, cartografía antigua, objetos de decoración de uso cotidiano en las casas de hace dos o más generaciones, objetos en bronce, mármol, latón, cerámica, juegos de mesa, juguetes infantiles, sellos, monedas, postales, así como otras piezas de coleccionismo.
PROGRAMACIÓN PARA EL FIN DE SEMANA.
SÁBADO 5 DE JULIO
8:30 h. – Sellado de las obras participantes en el XXV Concurso Nacional de Pintura Rápida y XII Concurso de Pintura Rápida Infantil «Ciudad Carrión de los Condes del Camino de Santiago» Lugar: Museo de Arte Contemporáneo (Callejón de Santiago).
11:00 h. – Apertura al público de la XXI FERIA DE ANTIGÜEDADES, ALMONEDA Y COLECCIONISMO DEL CAMINO DE SANTIAGO. Lugar: Pabellón de la Cooperativa Agrícola Regional (Avda. Manuela Rizo s/n, frente a los Juzgados).
12:00 h. – Inauguración de la feria a cargo de autoridades acompañados por la Banda de la Agrupación Musical Santa María del Camino.
13:00 h. – Cata y degustación de productos de Alimentos de Palencia “Sabores locales artesanales”. Lugar: exterior Pabellón de la Cooperativa Agrícola Regional (Avda. Manuela Rizo s/n, frente a los Juzgados). Colabora Diputación de Palencia.
15:00 h. – Recogida de obras participantes en el Concursos de Pintura Rápida, categorías adulto e infantil en el Pabellón de la Cooperativa Agrícola Regional (recinto ferial).
17:00 h. – Exposición de las obras presentadas al XXV Concurso Nacional de Pintura Rápida y XII Concurso de Pintura Rápida Infantil en el recinto ferial.
18:30 h. – Fallo del Jurado y entrega de premios del XXV Concurso de Pintura Rápida y XII Concurso de Pintura Rápida Infantil en el exterior del Pabellón de la Cooperativa Agrícola Regional (recinto ferial).
19:00 h. – Actuación grupo musical Efecto Retroactivo (canciones pop /rock de siempre) Lugar: exterior Pabellón de la Cooperativa Agrícola Regional (Avda. Manuela Rizo s/n, frente a los Juzgados).
20:50 h. – Sorteo de una cesta de productos de Alimentos de Palencia y sorteo de un cuadro. Lugar: exterior Pabellón de la Cooperativa Agrícola Regional (Avda. Manuela Rizo s/n, frente a los Juzgados).
23:00 h. – Proyección de Video mapping. Espectáculo de luz e historia sobre las fachadas de la Iglesia de San Zoilo y de la Iglesia de Santiago.
DOMINGO 3 DE JULIO
10:00 h. – Inscripción participantes en el Concurso de vehículos antiguos Ciudad de Carrión
2025. Lugar: exterior Pabellón de la Cooperativa Agrícola Regional (Avda. Manuela Rizo s/n, frente a los Juzgados).
11:30 a 14:00 h. – Exposición de vehículos antiguos y “Rincón de Curiosidades”. Lugar: exterior Pabellón de la Cooperativa Agrícola Regional (Avda. Manuela Rizo s/n, frente a los Juzgados).
13:00 h. – Cata y degustación de productos de Alimentos de Palencia “Sabores locales artesanales”. Lugar: exterior Pabellón de la Cooperativa Agrícola Regional (Avda. Manuela Rizo s/n, frente a los Juzgados). Colabora Diputación de Palencia.
14:00 h. – Entrega de premios del Concurso de vehículos antiguos Ciudad de Carrión 2025. Lugar: exterior Pabellón de la Cooperativa Agrícola Regional (Avda. Manuela Rizo s/n, frente a los Juzgados).
19:00 h. – Actuación grupo musical “Los Barbudos” (canciones pop /rock de siempre). Lugar: exterior Pabellón de la Cooperativa Agrícola Regional (Avda. Manuela Rizo s/n, frente a los Juzgados).
20:45 h. – Sorteo de una cesta de productos de Alimentos de Palencia y sorteo de un cuadro .Lugar: exterior Pabellón de la Cooperativa Agrícola Regional (Avda. Manuela Rizo s/n, frente a los Juzgados).
21:00 h. – Clausura feria
Y DURANTE LOS DÍAS DE LA FERIA:
EN EL MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO (Callejón de Santiago)
HORARIO DE LA FERIA
Mañanas: 11:00 a 14:00 h.
Tardes: 17:00 a 21:00 h.
Carrión de los Condes, ¡Hay que vivirlo!
Plazo de inscripción: hasta el 5 de junio de 2025
Descarga de la solicitud de inscripción (PDF)
Condiciones de participación
1. El plazo de inscripción finaliza el 5 de junio de 2025
2. No se efectuará el pago de la tasa de inscripción hasta que la organización le comunique que ha sido seleccionado para participar en la feria. A partir de ese momento, en el plazo de 7 días naturales deberá realizar el ingreso correspondiente en los números de cuenta que se le faciliten en la carta de aceptación.
3. La admisión de solicitudes se fundamentará en el número de emplazamientos disponibles y la distribución de los puestos responderá a criterios de diversificación de los productos expuestos, mayor adecuación al carácter del evento y la participación en ediciones anteriores.
4. Los interesados en participar deberán estar dados de alta en el censo de empresarios así como en la seguridad social por lo que deberán presentar este modelo de solicitud acompañado del último recibo de pago de la cuota de autónomos y del alta censal.
5. La organización se reserva el derecho de no admitir a los expositores con reproducciones.
6. La empresa espositora ocupará el lugar que le indique la organización sin salirse del espacio señalado. El montaje podrá realizarse el viernes 4 de julio desde las 9:00 h hasta las 14:30 h horas y de 16:30 hasta 21:00 horas. La feria se abrirá al público el día 5 de julio a las 11:00 horas.
7. La organización de la feria dispondrá de servicio de vigilancia para las noches del viernes, sábado y domingo, en horario de 21:00 h a 08:00 h.