El pasado sábado, José Manuel Otero alcalde de Carrión de los Condes junto con el concejal de turismo Tato Caminero acudieron a Pamplona para realizar una ponencia sobre Carrión de los Condes, siendo invitados por D Jaime Valdeolmillos Marcos, Presidente de la casa de Castilla y León en Navarra
José Manuel Otero hizo una presentación que tituló «a vista de un peregrino«, haciendo un itinerario por el patrimonio artístico de nuestra ciudad, así como de nuestras costumbres, fiestas y celebraciones más destacadas del año.
Destacó la importancia que tiene el Camino de Santiago para nuestro municipio y el carácter que impregna a nuestras gentes. Invito a los presentes a conocer nuestra ciudad y nuestra comarca, los cuales confirmaron una visita a nuestro municipio para principios de junio del 2019.
Una vez terminada la ponencia se disfruto de una visita a la sede de la casa de Castilla y León en Navarra.
Acudieron al acto entre otros, el Director de Relaciones Institucionales del Gobierno de Navarra D. Pello Pellejero Goñi, así como el concejal del Ayuntamiento de Pamplona D. Fernando Villanueva Mesa el cual regaló una réplica de la magnífica portada del ayuntamiento de Pamplona a nuestro edil para ser expuesta en nuestro ayuntamiento.
La presentación que José Manuel Otero realizó fue:
Queridos amigos
Es un honor para mí poder dirigirme a vosotros, y más aún si es para hablaros de Carrión de los Condes.
Si algo le enorgullece a un alcalde es hablar y presumir de su pueblo, porque, siendo lo más objetivo posible , Carrión de los Condes es para presumir, sin caer en la vanidad o el localismo , pues toda Castilla y León es una región para descubrir y disfrutar, como el resto de nuestra geografía española.
Aquí podréis pasear por calles que albergan un rico patrimonio de iglesias románicas, como la de Santa María del Camino y la de Santiago con esa joya de Pantocrátor en su portada. Podréis visitar San Andrés, nuestra “catedral”, del siglo XVII y admirar los retablos barrocos de San Julián sin olvidar nuestros reales monasterios de Santa Clara y de San Zoilo con su impresionante claustro plateresco.
Desde la atalaya de la Ermita de Belén, que da cobijo a nuestra patrona, disfrutaréis de un entorno natural como es el paso del río Carrión , que riega con sus aguas esta Tierra de Campos de horizontes infinitos, marco ideal para amaneceres y puestas de sol que quedarán grabados en vuestra retina.
Nos une a Navarra esa calle universal, patrimonio de la humanidad, que es el Camino de Santiago Francés, fuente de cultura, diversidad, recogimiento y espiritualidad pero, sobre todo, de esperanza y de futuro para esta región que sufre el abandono de nuestras gentes en búsqueda de oportunidades.
Os emplazo a disfrutar de nuestras ferias y fiestas, en especial de nuestras alfombras florales del Corpus Christi, realizadas por vecinos y visitantes, que llenarán vuestros sentidos de aromas y colores.
Quiero expresaros mi más sincera gratitud, en nombre de todos los carrioneses, por la labor que hacéis poniendo en valor la riqueza patrimonial y humana de nuestras tierras y por dejarnos mostraros lo que fuimos, lo que somos y lo que soñamos ser.
Es un lujo haber sido elegidos entre más de 2.000 municipios que componen la región que os vio nacer.
¡Carrión de los Condes, hay que vivirlo!
Podemos descargar un ejemplar de la revista de septiembre de 2018 «Gavillas» donde podremos disfrutar del articulo creado para mostrar las bondades que Carrión de los Condes ofrece.
Deja tu comentario