Obra del XXX Certamen de Teatro Aficionado del Camino de Santiago

Fecha: 04 de OCT. a las 20.00 h

Compañía: Asociación Cultural La Gatera Trece (Madrid)

Título: DOÑA ROSITA LA SOLTERA O EL LENGUAJE DE LAS FLORES

Duración (en minutos): 90

Tipo de público: + de 7 años

DIRECCIÓN Y DRAMATURGIA: Carlos Manzanares Moure

Autor: Federico García Lorca

Género: Teatro

Estilo: comedia/dramática

REPARTO:

ROSITA: NEREA GONZÁLEZ

AMA: RAQUEL LEÓN TÍA: ÁNGELES LAGUNA TÍO: JOSÉ MORA

PRIMO: PABLO M. GRANADO

RENATA: NURIA SIMÓN MARTÍN: JUAN MOLINA MADRE: ALICIA OLIVER

SOLTERONA 1: MARIA JOSÉ PÉREZ

SOLTERONA 2: BEGOÑA LÓPEZ SOLTERONA 3: MAR HERNANDEZ AYOLA 1: SARA MONZÓN

AYOLA 2: NATALIA MONTOTO MÚSICA

ESPACIO SONORO E ILUMINACIÓN: CARLOS MANZANARES MOURE

VESTUARIO, MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: RAQUEL LEÓN

UTILERÍA: JOSÉ MORA

ESPACIO ESCÉNICO: TRECE GATOS

PRODUCCIÓN: TRECE GATOS

DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN: RAQUEL LEÓN

TEXTO:

La compañía Trece Gatos presenta la última obra estrenada en vida por Federico García Lorca, convirtiéndola en un cuento fantástico, y un viaje a través del tiempo y sus emociones.

Rosita es una doncella en flor, joven, grácil y hermosa, toda la esperanza del mundo está en ella; aunque huérfana de padre, vive feliz con sus tíos, siempre rodeada de rosas

En su juventud despreocupada la vida es aún un juego y el amor lo inunda todo; pero el tiempo pasa inexorablemente, la historia de Rosita plantea una reflexión sobre el paso de los años y la huida de los sueños, abordando el tema de la presión social con romanticismo, humor y sensibilidad poética

Lorca logra exprimir la sencillez de los sentimientos universales para exponer una obra que es, probablemente, lo mejor de su teatro y se cuenta, sin duda, entre las obras maestras del teatro universal del siglo XX